
When less is more... this story is a good example of this assertion.
El tema de las IA me atrae desde hace una temporada, y esta novela lo afronta de un modo interesante, enfocándolo desde el punto de vista de una IA, Jayna, que vive en un mundo que se nos hace muy cercano, a pesar de ser "futuro". Es un mundo compartimentado, muy competitivo, y existe un distanciamiento entre los "biónicos" y los "orgánicos".
Al contrario que algunos buenos amigos, soy de relatos antes que de largas trilogías. Siempre que puedo me inclino hacia el lado del cuento. Cuando compré este libro sabía lo que me iba a encontrar, ya había leído algún otro relato en inglés del autor e iba sobre seguro. Y aún así me ha sorprendido lo mucho que me ha gustado. Es como un golpe de viento en el mundillo de la fantasía, me gusta su estilo y me gusta que me arranque una sonrisa sin quererlo.
La música siempre está presente en las obras de Quignard, y no sólo por mención indirecta, sino en el propio ritmo de la narración.
La historia de amor que se desarrolla es previsible y no aporta mucho de novedoso, pero me ha gustado el enfoque de mezcla de culturas tras un desastre, y también la confrontación de los diferentes caracteres de cada una de las razas que puebla la novela. Ese contraste es lo más atractivo de la misma.
En realidad, 3 estrellas y media, más que tres a secas.
Fue una lectura muy amena (le pondría 3 estrellitas y medio, pero no me deja el sistema). Poco se puede añadir a lo que ya comenta el autor sobre sí mismo, puesto que se trata de una primera novela, y él mismo conoce sus defectos como novel.
Una space opera de principio a fin, entretenida, fácil de leer, y con un final predecible pero adecuado.
Se trata de una novela corta, amena y fácil de leer, no hay pasajes aburridos.